Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Reformas fiscales y nuevas disposiciones del SAT en 2025

Cambios relevantes en el Código Fiscal de la Federación (CFF)

Las reformas al CFF refuerzan la capacidad fiscalizadora del SAT y modifican los tiempos de respuesta para los contribuyentes.

Lo más destacado:

  • Inversión de la carga de la prueba: El SAT podrá presumir ingresos no declarados basándose en información de terceros o movimientos bancarios.
  • Plazos más cortos para aclaraciones fiscales.
  • Buzón tributario obligatorio para todas las personas físicas y morales activas.

Consejo profesional: Verifica que el buzón tributario de tus clientes esté activo y con medios de contacto actualizados.

Actualizaciones al Régimen Simplificado de Confianza

El RESICO continúa vigente, pero con ajustes que limitan el acceso a este régimen preferencial.

Cambios clave:

    • Límite de ingresos reducido a $2.5 millones anuales.

    • Obligación de declarar ingresos en tiempo real, ligados a CFDI.

    • Quedan excluidos quienes reciben ingresos por plataformas digitales o subsidios agropecuarios.

Revisa si  aún cumplens con los requisitos del RESICO para evitar reubicaciones automáticas a otros regímenes.

Fiscalización digital e inteligencia artificial

ElSAT implementa nuevas herramientas basadas en big data e inteligencia artificial para detectar inconsistencias fiscales en tiempo real.

¿Qué está haciendo el SAT?

  • Cruza CFDIs, declaraciones, y movimientos bancarios automáticamente.

  • Genera alertas de riesgo fiscal por discrepancias.

  • Realiza auditorías electrónicas más rápidas y precisas.

Adopta una estrategia de cumplimiento proactivo: revisa tus declaraciones antes que lo haga el SAT.

Conclusión

Este año, el SAT apuesta por una fiscalización más inteligente y menos tolerante al error. Como contadores, el compromiso es claro: actualizarnos, anticiparnos y guiar a nuestros clientes hacia el cumplimiento efectivo.