E
ntendemos que la contabilidad no solo debe enfocarse en lo fiscal o financiero, sino también en el impacto social que genera la operación de una. La contabilidad social permite evaluar, registrar y reportar cómo una organización cumple con sus compromisos laborales, legales y éticos ante sus trabajadores, instituciones y la comunidad.
Ayudamos a nuestros clientes a llevar una contabilidad clara y documentada en aspectos como el cumplimiento de obligaciones ante el IMSS, INFONAVIT, SAT y otras entidades, así como en temas relacionados con la nómina, prestaciones sociales, pagos de seguridad social, integración del salario y derechos laborales. Esto fortalece la relación con los empleados y genera confianza entre inversionistas, autoridades y la sociedad en general.


Nuestro enfoque incluye no solo la presentación correcta de obligaciones, sino también la revisión de prácticas empresariales para asegurar que se promueva una cultura de respeto, legalidad y equidad dentro del entorno laboral. De esta forma, la contabilidad social se convierte en una herramienta de transparencia y gestión responsable.
Medición de impacto y valor social
La contabilidad social también permite a las empresas medir el valor no financiero que generan. En Lugo Aboytes ayudamos a identificar indicadores clave como el bienestar laboral, cumplimiento de derechos, equidad salarial, creación de empleos formales y aportaciones a la seguridad social, los cuales son cada vez más valorados por clientes, inversionistas y organismos públicos.
Además, acompañamos a las empresas en la implementación de prácticas contables que reflejen su responsabilidad social, como la inclusión de reportes sociales en sus estados financieros, transparencia en el uso de recursos, y estrategias de mejora continua en materia laboral. Este enfoque genera valor sostenible, fortalece la imagen corporativa y posiciona a la empresa como un agente comprometido con el desarrollo económico y humano.
Con Lugo Aboytes, la contabilidad social se convierte en una herramienta clave para el crecimiento con ética, legalidad y conciencia social.